Sistemas ERP.
Entreprise Resource Planning - Planificación de Recursos Empresariales.
Es un sistema de información integral que incorpora los
procesos operativos y de negocio de una empresa, por ejemplo: producción,
ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de
proyectos, inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
Características principales
Integrales:
Porque
permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos
los departamentos de una empresa se relacionan entre sí.
Modulares: Es
un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la
información que comparten y que se genera a partir de sus procesos.
Adaptables: Los
ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se
logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de
acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.
Ventajas
1.- La funcionalidad se encuentra dividida en
módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del
cliente. Ejemplo: Ventas, Materiales, Finanzas, Control de Almacén, etc.
2.- Optimización de procesos empresariales.
3.- Acceso a información de forma confiable,
verás y a tiempo.
4.- La
posibilidad de compartir información con las demás área de la organización
buscando integridad y buen desarrollo de los procesos.
5.- Eliminación procesos incensarios dentro
de la compañía.
Desventajas
1.- Aunque el ERP pueda tener menús modulares
configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto significa: es
un único programa.
2.- los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes.
2.- los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes.
Sistemas CRM.

Customer
Relationship Management - Gestión de Relaciones Personales
Significa de manera literal, la administración de la
relación comercial con los clientes de una empresa.
Características principales
Permite almacenar información de todos y cada uno de los
contactos con nuestros Clientes y con su entorno. . Es un gran repositorio que
nos abastece con los detalles de nuestros clientes, así como también con
consejos o pautas sobre futuros contactos con los mismos.
Ventajas
1.- Recopilar
la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar
valor a la oferta y distanciarse de sus competidores.
2.- Permiten
mantener todas las herramientas comerciales a disposición del operador.
Desventajas
1.- El
alto costo de estos productos comerciales, licencias adicionales como un
sistema operativo y más aún el alto costo de la su implantación y puesta en
marcha, afortunadamente existen también diversos proyectos de sistemas CRM con
licencia.
2.- No
siempre están relacionados con el tele marketing.
Sistemas SCM.

Supply
Chain Management- Gestión de la Cadena de Suministro.
Son los
procesos empresariales en torno a la logística y servicio al cliente: compras,
aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y
postventa.
Características principales
Contribuye
a la coordinación y optimización de procesos empresariales y transacciones
comerciales tanto en el seno de una misma compañía como entre distintas
empresas.
Ventajas
1.- Al tener una visión más amplia del funcionamiento
de su negocio, podrá mejorar la asignación de recursos y mejorar el servicio al
cliente.
2.- La globalización de mercados y producción y la
evolución tecnológica.
Desventajas
1.- Dura la competencia. Esto ha generado un ciclo de
vida cada vez más corto para los productos.
2.- Costos podrían ser elevadísimos si un producto
fuera realizado en un solo lugar y todos los insumos tuvieran que traerse y por
otro lado, se contara sólo con la mano de obra local.
Hola. Cómo están? Me ha gustado el artículo, pues me gustaría entender un poco más acerca de ERP. Les dejo saludos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarn.n
ResponderEliminarMuy buen artículo... Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de incorporar soluciones CRM para optimizar su gestión y alcanzar buenos resultados.
ResponderEliminarSiempre es interesante difundir las ventajas del software erp
ResponderEliminarhola, buen articulo.
ResponderEliminarPara los interesados hay una solución crm erp y scm en español muy buena:
http://www.eritrium.com
Control Comercio es el software para supermercado que te permite organizar y controlar rápida y eficientemente tu tienda de indumentaria y calzado.
ResponderEliminarEl software de gestion se adapta a los siguientes rubros: blanquería, kiosko, marroquinería, supermercado, bazar, casa de repuestos, casa de libros, juguetería, mueblería, etc.
Los programas erp se van imponiendo en todas las empresas ya que hacen que todos los departamentos estén conectados y sea más fácil de hacer crecer el negocio y de mejorar
ResponderEliminarInteresante desglose sobre los sistemas ERP, CRM y SCM, es evidente que cada uno de estos sistemas juega un papel crucial en el funcionamiento y optimización de los negocios actuales. Respecto al sistema ERP, se destaca su adaptabilidad a diferentes empresas, lo que suscita algunas preguntas abiertas para una mayor profundidad:
ResponderEliminar¿Cómo determina una empresa si un ERP específico se adapta a sus necesidades particulares?
Dado que el ERP es integral y se menciona que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí, ¿cómo gestionan las empresas los desafíos de cambiar de un sistema existente a un ERP sin interrumpir operaciones?
A la luz de las ventajas mencionadas, ¿qué casos de éxito pueden mencionar las empresas que han implementado ERP en su transformación digital?
Considerando las desventajas, ¿qué prácticas recomendarían para garantizar que los datos ingresados en el ERP sean consistentes y completos?
Finalmente, y enfatizando la adaptabilidad del ERP, ¿qué soluciones específicas ofrece el ERP a industrias nicho, como la industria creativa o las organizaciones sin fines de lucro?
Sería valioso que las empresas y profesionales con experiencia en la implementación de estos sistemas compartieran sus puntos de vista y experiencias prácticas en relación con estas interrogantes.